
Distintos artistas con sus lápices y colores recrean sus talentos en el sitio digita.
UN TAXI BAJO LA LLUVIA
Un taxi, en la lluvia en la ciudad de Buenos Aires, en 2024, evoca una imagen icónica de la
vida urbana en la capital argentina. Mientras la lluvia golpea suavemente el
parabrisas y las luces de la ciudad se reflejan en el pavimento mojado, el taxi sé
desliza por las calles de esta metrópolis vibrantes y llena de historias.
Los edificios antiguos y modernos se entremezclan en el horizonte, creando una
atmósfera única, nostálgica que se espejan brillosos en las luces rojas, amarilla y verdes de los semáforos.
Dentro del taxi, los pasajeros se resguardan del mal tiempo, observando cómo la
ciudad tiene vida bajo la lluvia. El conductor, hábil y conocedor de las calles
porteñas, maneja con destreza entre el tráfico y los charcos, llevando a sus
pasajeros a sus destinos con seguridad y eficiencia. El sonido de los motores, las
bocinas, las ruedas rodando en la mojada cinta asfáltica y la lluvia originan una
sinfonía urbana.
Solo quienes han experimentado un viaje en Buenos Aires pueden apreciar, plenamente, la turbulencia dulce de estar dentro de un taxi, bajo la lluvia
Así, un taxi en la lluvia en la ciudad de Buenos Aires no solo es un medio de
transporte, si no también un escenario donde se configuran la melancolía, la
belleza, el apuro por llegar, el recuerdo de un amor y la fuerte
vitalidad de una de las ciudades más fascinantes de América del Sur.
Producción: Rodando Taxi-Historias de taxistas. AI Canva
https://narrativadeabelardo.com.ar
Argentina. Enero 2024. [email protected].
Distintos artistas con sus lápices y colores recrean sus talentos en el sitio digita.
En el fondo marino yacen, rocas multicolores que son raspadas por las escamas de peces de coloridos tonos.
Los porotos negros, con queso cremoso, se cocinan en el modo guiso carrero para degustar en el invierno de Argentina.
En todos los países del mundo, en algún momento un taxi pasa de un extremo a otro con pasajeros.
Dos mujeres abrazadas se intercambian profundos sentimientos.
La vista de un puente desde un taxi que ingresa al interior de la estructura de hierros, cementos y cables de aceros.
La menta ordena a la Inteligencia Artificial y esta lo realiza con su alegorismo lo que se ha pensado.
Desde la luneta del colectivo se observan filas de autos.
Participar en una conferencia
La profesora encuentra una botella en la playa.
En diciembre, siempre se tiene la esperanza de un momento mejor en nuestra vida.
Las pinceladas retienen un momento de la realidad según los ojos de quien lo mira y esa visión es lo que reproduce el artista.
El poema lo escribió la poetiza Graciela CORDOBA.